CARGANDO...

¿Cómo consultar el buró de crédito en Ecuador? Guía completa 2025

Advertising

En el Ecuador actual, mantener un buen historial crediticio es fundamental para acceder a financiamiento, alquilar una vivienda, comprar un auto o incluso aplicar a ciertos empleos. Conocer tu puntaje y estado en el buró de crédito puede marcar la diferencia entre obtener un préstamo con buenas condiciones o recibir un rotundo «no» por parte de las instituciones financieras.

Por eso, si te estás preguntando cómo consultar el buró de crédito en Ecuador, en esta guía completa te explicamos todo lo que necesitas saber en 2025: qué es el buró, cómo revisar tu reporte gratuitamente, qué instituciones están autorizadas para gestionar esta información y qué hacer si detectas errores en tu historial crediticio.

Advertising

¿Qué es el buró de crédito en Ecuador?

El buró de crédito es una entidad que recopila, administra y analiza la información crediticia de personas naturales y jurídicas. En términos simples, registra todos los movimientos financieros que tienes con bancos, cooperativas, casas comerciales y otras entidades, incluyendo:

  • Préstamos personales o hipotecarios
  • Tarjetas de crédito
  • Créditos comerciales
  • Pagos puntuales o atrasados
  • Mora o castigos por impagos

Toda esta información se convierte en tu historial crediticio, el cual es evaluado por las instituciones financieras antes de aprobar cualquier solicitud de crédito.

Advertising

En Ecuador, los burós de crédito más conocidos son:

  • Equifax (anteriormente conocido como Datacrédito)
  • Buró de Crédito (Ecuador)

Estas empresas están autorizadas y reguladas por la Superintendencia de Bancos del Ecuador, y están obligadas a manejar la información de manera segura y confidencial.

¿Por qué es importante consultar tu buró de crédito?

Consultar tu buró de crédito regularmente te permite:

  1. Saber si tienes deudas vencidas o reportes negativos.
  2. Conocer tu calificación crediticia o score, un número que resume tu comportamiento financiero.
  3. Detectar errores que puedan estar afectando tu acceso a créditos.
  4. Prevenir fraudes, como suplantaciones de identidad o créditos que no solicitaste.
  5. Prepararte antes de solicitar un préstamo, hipoteca o financiamiento vehicular.

Además, tienes derecho a revisar tu historial crediticio de forma gratuita al menos una vez al año, según lo establece la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor en Ecuador.


¿Cómo consultar el buró de crédito en Ecuador?

Existen varias formas de acceder a tu reporte crediticio. A continuación, te explicamos cómo hacerlo con las principales entidades que ofrecen este servicio.


1. Consulta en Equifax Ecuador (antes Datacrédito)

Paso 1: Ingresa al sitio web oficial

👉 https://www.equifax.com.ec

Paso 2: Regístrate o inicia sesión

Si es tu primera vez, debes crear una cuenta con tu cédula de identidad, correo electrónico y una contraseña. Recibirás un correo de confirmación.

Paso 3: Solicita tu reporte

Una vez dentro del portal, puedes pedir tu “Reporte de Crédito para el Consumidor”. Esta solicitud es gratuita una vez por año.

También puedes adquirir versiones más detalladas o solicitar monitoreos mensuales por una tarifa adicional.

Requisitos:

  • Tener cédula de identidad válida
  • Ser mayor de edad
  • Correo electrónico activo

2. Consulta en Buró de Crédito (burodecredito.ec)

Otra entidad operativa en el país. Puedes solicitar tu reporte ingresando a:
👉 https://www.burodecredito.ec

Pasos:

  • Completa el formulario con tu número de cédula y datos personales.
  • Adjunta una foto de tu documento de identidad por ambas caras.
  • Verifica tu correo para recibir tu reporte.

Este buró también ofrece un acceso gratuito al año, según la normativa vigente.


¿Cómo entender tu reporte crediticio?

Cuando accedas a tu reporte, encontrarás información detallada como:

  • Tus datos personales y número de cédula
  • Resumen de tus obligaciones activas (créditos, tarjetas)
  • Pagos realizados y retrasos, si los hay
  • Mora, castigos o deudas en cobranza judicial
  • Calificación o score crediticio (suele ir de 150 a 999 puntos)

Mientras más alto sea tu puntaje, mejor es tu perfil ante los bancos. Una calificación sobre 700 se considera saludable y confiable.


¿Qué hacer si encuentro un error en mi buró de crédito?

Si detectas información incorrecta, como una deuda que ya pagaste o un crédito que no solicitaste, debes presentar un reclamo formal ante el buró correspondiente. El proceso suele ser el siguiente:

  1. Escribe una carta de reclamo explicando el error detectado.
  2. Adjunta copias de tu cédula y documentos de respaldo (comprobantes de pago, certificados, etc.).
  3. Envía la solicitud al correo oficial del buró o a través de su sitio web.

El buró tiene un plazo legal de 15 días hábiles para responder y corregir la información si corresponde.

Si no se resuelve tu caso, puedes acudir a la Superintendencia de Bancos del Ecuador para presentar una queja formal.


¿El buró de crédito afecta mi vida diaria?

Sí, cada vez más. No solo influye al solicitar préstamos o tarjetas de crédito, sino también en:

  • Solicitudes de arriendo: algunos arrendadores piden ver tu reporte crediticio.
  • Empleos: ciertos cargos financieros requieren revisión de historial crediticio.
  • Contratación de servicios: empresas de telefonía, televisión por cable o seguros pueden revisar tu score antes de ofrecerte planes postpago.

Recomendaciones para mantener un buen historial crediticio

  • Paga tus deudas puntualmente.
  • No sobregires tus tarjetas de crédito.
  • No solicites demasiados préstamos al mismo tiempo.
  • Revisa tu buró de crédito al menos una vez al año.
  • Cuida tu identidad: evita compartir tu cédula o firmar contratos que no entiendes.

Conclusión

Consultar tu buró de crédito en Ecuador es un derecho y una responsabilidad. Te permite tener control sobre tu historial financiero, detectar errores a tiempo y fortalecer tu perfil ante las entidades financieras. En un mundo donde el crédito es cada vez más determinante, saber dónde estás parado te da poder de decisión y planificación.

Ya sea a través de Equifax o el Buró de Crédito ecuatoriano, hoy en día puedes revisar tu reporte de manera gratuita, segura y en pocos pasos. Aprovecha este recurso y comienza a construir un futuro financiero más sólido desde hoy.