La Tarjeta del Bienestar es uno de los principales instrumentos de pago de los programas sociales del Gobierno de México. A través de esta tarjeta, millones de beneficiarios reciben apoyos económicos que contribuyen a mejorar su calidad de vida. Consultar el saldo de la tarjeta es fundamental para controlar los gastos, planificar compras y asegurarse de que los depósitos se han realizado correctamente.
Hoy en día, gracias a la tecnología, no es necesario acudir a un cajero automático o a una sucursal bancaria para verificar el saldo: basta con un teléfono celular. En este artículo, aprenderás paso a paso cómo revisar el saldo de tu Tarjeta del Bienestar desde tu móvil, de manera rápida, sencilla y segura.
1. Opciones disponibles para consultar el saldo
El Gobierno de México, en conjunto con el Banco del Bienestar, ofrece varias formas para que los beneficiarios puedan revisar su saldo sin tener que salir de casa. Desde el celular, las principales opciones son:
- Llamada telefónica a la línea oficial del Banco del Bienestar
- Envío de mensaje SMS
- Consulta a través de la aplicación oficial del Banco del Bienestar
- Página web oficial (accesible desde el navegador del teléfono)
Cada método es confiable y gratuito, por lo que puedes elegir el que te resulte más cómodo.
2. Consulta de saldo por teléfono
La forma más sencilla y tradicional para quienes no manejan aplicaciones es la llamada telefónica.
El Banco del Bienestar dispone de una línea oficial para consultas las 24 horas del día.
Pasos para verificar tu saldo por llamada:
- Marca 800 900 2000 desde tu celular.
- Elige la opción 1 “Consultar saldo”.
- Ingresa los 16 dígitos de tu Tarjeta del Bienestar cuando el sistema lo solicite.
- Proporciona tu NIP de cuatro dígitos, el mismo que usas en cajeros automáticos.
En segundos, una grabación te indicará el monto exacto disponible en tu cuenta.
Este método es ideal si no tienes acceso a internet, ya que solo necesitas señal de telefonía.
3. Consulta de saldo por mensaje SMS
Otra alternativa muy práctica es la consulta mediante mensaje de texto (SMS), disponible en la mayoría de las compañías de telefonía móvil.
Cómo hacerlo:
- Redacta un mensaje de texto con la palabra SALDO, seguida de un espacio y los 16 números de tu tarjeta.
Ejemplo:SALDO 1234567890123456
- Envía el mensaje al número oficial 21617.
- En pocos minutos recibirás un mensaje de respuesta con tu saldo disponible.
Este servicio tiene la ventaja de ser rápido y no requiere datos móviles, aunque en algunos casos la compañía de telefonía podría cobrar una tarifa mínima por el envío del SMS.
4. Consulta de saldo con la App Banco del Bienestar
Si tienes un teléfono inteligente (smartphone) y acceso a internet, la forma más moderna y completa es la aplicación móvil oficial del Banco del Bienestar.
Con ella no solo puedes consultar el saldo, sino también ver movimientos recientes, fechas de depósitos y transferencias.
Pasos para usar la aplicación:
- Descarga la app Banco del Bienestar desde la Play Store (Android) o la App Store (iPhone).
- Abre la aplicación y elige la opción “Registrarse” si es tu primera vez.
- Ingresa tu número de tarjeta y datos personales.
- Crea una contraseña segura.
- Una vez registrado, inicia sesión con tu usuario y contraseña.
- En la pantalla principal verás el saldo disponible y, si lo deseas, puedes consultar el historial de movimientos.
Ventajas de la aplicación:
- Servicio gratuito y disponible las 24 horas.
- Permite revisar los depósitos anteriores.
- Facilita el control de los gastos y la planeación de compras.
5. Consulta de saldo desde la página web oficial
Si no deseas instalar una aplicación, también es posible hacer la consulta desde el navegador de tu celular.
Solo necesitas conexión a internet.
Cómo hacerlo:
- Abre el navegador de tu teléfono y visita la página oficial del Banco del Bienestar:
https://www.bancodelbienestar.gob.mx - Dirígete a la sección de Banca en Línea.
- Ingresa tu usuario, contraseña y los datos de tu tarjeta.
- Podrás ver el saldo y los últimos movimientos.
Esta opción es ideal para quienes no quieren ocupar espacio en su celular con aplicaciones.
6. Recomendaciones de seguridad
Al manejar tu Tarjeta del Bienestar desde el celular, es importante seguir algunas recomendaciones para proteger tu dinero y tu información personal:
- No compartas tu NIP ni tu contraseña con nadie, ni siquiera con familiares.
- Si usas la aplicación o el navegador, cierra sesión después de cada consulta.
- Evita redes WiFi públicas para hacer operaciones bancarias.
- Verifica siempre que la página web sea la oficial:
https://www.bancodelbienestar.gob.mx - En caso de robo o extravío de la tarjeta, llama de inmediato al 800 900 2000 para bloquearla.
7. Beneficios de consultar el saldo desde el celular
Verificar el saldo de la Tarjeta del Bienestar desde el teléfono ofrece múltiples ventajas:
- Comodidad: no es necesario acudir a cajeros ni sucursales.
- Rapidez: la información se obtiene en pocos segundos.
- Disponibilidad: puedes hacer la consulta en cualquier momento y lugar.
- Control financiero: ayuda a planificar gastos y evitar sobregiros.
Además, permite confirmar depósitos en tiempo real, algo esencial para beneficiarios que dependen de estos recursos para sus gastos diarios.
Conclusión
Revisar el saldo de la Tarjeta del Bienestar desde el celular es un proceso sencillo, seguro y gratuito que todos los beneficiarios pueden realizar.
Ya sea por llamada telefónica, SMS, aplicación móvil o página web, el Banco del Bienestar ha puesto a disposición diversas opciones para que cada persona elija la que mejor se adapte a sus necesidades.
Siguiendo los pasos descritos en este artículo y tomando las precauciones de seguridad indicadas, podrás consultar tu saldo de manera confiable y en cuestión de minutos, sin necesidad de salir de casa.