CARGANDO...

Cómo consultar la lista de personas con herencia no reclamada en Chile: guía completa 2025

Advertising

En Chile, miles de personas fallecen cada año dejando bienes, propiedades o dineros sin un heredero que los reclame formalmente. Estas herencias no reclamadas, muchas veces por desconocimiento o falta de información por parte de los familiares, quedan en un limbo legal hasta que alguien las solicite o el Estado actúe.

Si sospechas que un pariente fallecido pudo haber dejado alguna herencia, este artículo te enseñará paso a paso cómo consultar si existe una herencia no reclamada a tu nombre o en nombre de alguien que conoces.

Advertising

¿Qué es una herencia no reclamada?

Una herencia no reclamada se refiere a los bienes, derechos o patrimonio que una persona fallecida deja tras su muerte y que, por diversas razones, no han sido reclamados por sus posibles herederos legales. En muchos casos, los familiares ni siquiera saben que la persona fallecida poseía propiedades o cuentas bancarias, lo que provoca que los bienes queden sin dueño conocido por largo tiempo.

¿Por qué pueden quedar herencias sin reclamar?

Las razones más comunes por las cuales una herencia puede quedar sin ser reclamada incluyen:

Advertising
  • Falta de testamento.
  • Desconocimiento por parte de los herederos.
  • Conflictos familiares que impiden el trámite.
  • Dificultad para acceder a la información del fallecido.
  • Herederos que residen en el extranjero.

¿Qué ocurre con las herencias no reclamadas en Chile?

En Chile, cuando una herencia queda sin ser reclamada, no se pierde automáticamente. Existen procedimientos judiciales y registros públicos que permiten identificar si una persona fallecida dejó bienes. Si nadie los reclama en un plazo prolongado, el Estado puede intervenir y eventualmente tomar posesión a través del Fisco, aunque esto ocurre solo en casos extremos.

¿Cómo saber si tengo derecho a una herencia?

Antes de consultar las listas oficiales, lo primero es determinar si tienes algún vínculo con una persona fallecida que podría haberte dejado una herencia. Para eso:

  1. Investiga tu árbol genealógico.
  2. Habla con otros familiares para confirmar relaciones y posibles fallecimientos.
  3. Revisa si existe un testamento registrado en el Conservador de Bienes Raíces o en una notaría.
  4. Evalúa si eres heredero forzoso según el Código Civil chileno (hijos, cónyuge, padres).

Cómo consultar herencias no reclamadas en Chile: pasos prácticos

A continuación, te presentamos una guía detallada sobre cómo revisar si hay herencias no reclamadas en el país:

1. Consultar el sitio web del Poder Judicial

El Poder Judicial de Chile mantiene registros de causas judiciales de posesión efectiva, trámites necesarios para declarar a los herederos legales de una persona fallecida. Puedes seguir estos pasos:

  • Ingresa a: https://www.pjud.cl
  • Ve al apartado “Consulta Unificada de Causas”.
  • Ingresa el nombre del fallecido, RUN u otros datos que conozcas.
  • Revisa si existe alguna causa por posesión efectiva en curso o resuelta.

2. Revisar en el Servicio de Registro Civil e Identificación

El Registro Civil también permite consultar posesiones efectivas intestadas (cuando no hay testamento). Para hacerlo:

  • Accede a https://www.registrocivil.cl
  • Dirígete a “Servicios en Línea”.
  • Elige la opción “Consulta de Posesiones Efectivas”.
  • Ingresa el RUT del fallecido.
  • Obtendrás un listado con el estado del trámite y los herederos inscritos, si ya existe una resolución.

3. Consulta de propiedades en el Conservador de Bienes Raíces

Si sospechas que un familiar tenía propiedades, puedes buscar en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente a su comuna de residencia:

  • Ingresa a https://www.conservador.cl (para Santiago) o al sitio del conservador local.
  • Realiza una búsqueda por nombre completo o RUT del fallecido.
  • Puedes solicitar un certificado de dominio vigente para verificar si tenía propiedades a su nombre.

4. Revisión de cuentas bancarias y AFP

También es posible que existan fondos en cuentas bancarias, pólizas de seguro o cotizaciones en AFP:

  • Contacta a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para consultar sobre seguros de vida no cobrados.
  • Ingresa a https://www.cmvm.cl para revisar si hay pólizas con beneficiarios.

¿Qué hacer si descubres que hay una herencia no reclamada?

Si encuentras que existe una herencia que podría pertenecerte, deberás iniciar el trámite de posesión efectiva. Hay dos tipos:

  • Posesión efectiva intestada: cuando no hay testamento. Se tramita en el Registro Civil.
  • Posesión efectiva testada: cuando hay testamento. Debe hacerse ante un tribunal civil.

En ambos casos, deberás presentar:

  • Certificado de defunción.
  • Certificado de nacimiento y otros documentos que acrediten parentesco.
  • Declaración de bienes.
  • Pago de impuestos y derechos (si corresponde).

¿Qué pasa si nadie reclama una herencia?

Si ha pasado un largo tiempo y nadie ha iniciado el proceso de posesión efectiva, los bienes pueden ser declarados vacantes. En ese caso:

  • El Fisco puede tomar posesión mediante un juicio especial.
  • Los fondos pueden quedar retenidos por instituciones financieras o estatales.
  • Es posible perder derechos si no se realiza ninguna gestión durante años.

Recomendaciones para evitar perder una herencia

  • Mantén actualizados tus datos familiares.
  • Registra tus bienes en vida y considera hacer un testamento.
  • Conserva copias de documentos relevantes de tus padres o abuelos.
  • Si sospechas de una herencia, actúa cuanto antes para iniciar el trámite legal.

Conclusión

En Chile, hay cientos de casos cada año en los que herencias no reclamadas quedan sin dueño simplemente por falta de información. Consultar las listas disponibles y seguir los pasos adecuados puede marcar la diferencia entre dejar pasar una oportunidad o recuperar un derecho legítimo. Si crees que puedes ser heredero de algún bien no reclamado, no dudes en realizar las búsquedas necesarias. El proceso puede parecer complejo, pero con información y orientación adecuada, es totalmente posible recuperar una herencia que te corresponde por ley.