CARGANDO...

Cómo revisar tu saldo en el AFORE: todo lo que necesitas saber

Advertising

En México, el sistema de ahorro para el retiro está compuesto principalmente por las cuentas individuales de las AFORE (Administradoras de Fondos para el Retiro). Si eres trabajador formal y cotizas al IMSS o al ISSSTE, es muy probable que ya tengas una cuenta en una AFORE. Aunque muchos mexicanos saben que están ahorrando para su jubilación, pocos revisan periódicamente su saldo acumulado. Saber cuánto tienes ahorrado es vital para tomar decisiones financieras acertadas.

Este artículo está diseñado para explicarte, de manera clara y detallada, las diversas formas en las que puedes consultar tu saldo del AFORE, los requisitos que debes tener a la mano y algunos consejos para mantener el control de tus fondos para el retiro.

Advertising

¿Por qué es importante saber cuánto tienes en tu AFORE?

Antes de entrar en los métodos de consulta, vale la pena destacar por qué deberías estar al tanto de tu cuenta AFORE:

  • Planeación para el retiro: Revisar tu saldo te permite proyectar cuánto podrías recibir cuando te jubiles.
  • Verificación de aportaciones: Puedes confirmar que tu empleador esté haciendo los pagos correspondientes.
  • Detección de errores: Es posible identificar fallos o datos incorrectos a tiempo.
  • Aumentar tu ahorro: Saber tu saldo puede motivarte a hacer aportaciones voluntarias para mejorar tu pensión futura.

Formas disponibles para consultar tu saldo del AFORE

Actualmente, el acceso a la información de tu AFORE es fácil y gratuito. Existen distintas vías, desde plataformas digitales hasta atención telefónica o presencial. A continuación te detallamos cada una:

Advertising

1. Consulta mediante la app móvil de tu AFORE

La mayoría de las AFOREs cuentan con una aplicación oficial que puedes descargar desde tu celular.

Pasos:

  • Descarga la app desde Google Play o App Store. (por ejemplo: Citibanamex, XXI Banorte, SURA, Profuturo, etc.).
  • Regístrate con tu CURP y tu Número de Seguridad Social (NSS).
  • Ingresa con tu contraseña y revisa el saldo disponible, aportaciones, y movimientos recientes.

Estas apps suelen ser intuitivas y algunas permiten hacer aportaciones voluntarias directamente.

2. Acceso desde el sitio web de tu AFORE

Cada administradora tiene una plataforma digital donde puedes revisar el estado de tu cuenta.

Instrucciones:

  • Ingresa al portal oficial de tu AFORE (por ejemplo: Citibanamex, XXI Banorte, SURA, Profuturo, etc.).
  • Crea un usuario con tu CURP, NSS y un correo electrónico.
  • Accede al menú «Mi cuenta» o «Estado de cuenta».

Podrás descargar reportes detallados y consultar el historial de aportaciones.

3. Uso del aforeweb

El aforeweb es una plataforma que facilita la localización de tu AFORE y brinda acceso a información básica de tu cuenta.

Cómo hacerlo:

  • Ingresa a aforeweb.com.mx/localiza-tu-afore
  • Introduce tu CURP o (NSS) y correo electrónico.
  • Recibirás un mensaje indicando cuál es tu administradora y cómo contactarla.

Aunque esta plataforma no muestra el saldo directo, es ideal si no sabes con qué AFORE estás registrado.

4. Consulta telefónica

Si prefieres hablar con alguien directamente, puedes comunicarte con el centro de atención telefónica de tu AFORE.

Pasos:

  • Busca el número de tu administradora en su sitio web.
  • Llama y ten a la mano tu NSS y CURP.
  • Solicita tu saldo y pide que te envíen un estado de cuenta por correo.

Es un método conveniente para quienes no están familiarizados con herramientas digitales.

5. Consulta presencial en oficinas o módulos

Si necesitas atención personalizada, puedes acudir directamente a una sucursal o módulo de tu AFORE.

Documentación requerida:

  • Identificación oficial (INE o pasaporte).
  • CURP y NSS.
  • Comprobante de domicilio reciente (en algunos casos).

En la sucursal, un asesor podrá ayudarte a entender tu estado de cuenta y aclarar cualquier duda.

6. Estados de cuenta trimestrales

De manera automática, tu AFORE debe enviarte cada tres meses un estado de cuenta por correo electrónico o postal.

Recomendaciones:

  • Revisa que tu correo esté actualizado en la plataforma.
  • Si no los recibes, llama o visita tu AFORE para verificar tus datos.

Este documento es muy útil, ya que muestra el detalle de rendimientos, aportaciones y saldo total.

Consejos adicionales para aprovechar tu AFORE

  • Realiza aportaciones voluntarias: Puedes incrementar tu fondo haciendo aportes adicionales desde apps, tiendas de conveniencia o vía SPEI.
  • Compara el rendimiento de tu AFORE: En el sitio de la CONSAR puedes ver cuál AFORE ofrece mejores rendimientos y menores comisiones.
  • Mantén tus datos actualizados: Un error en CURP o NSS puede afectar la correcta administración de tu cuenta.
  • Consulta al menos una vez al año: Aunque no lo hagas con frecuencia, no dejes pasar años sin revisar tu saldo.

Conclusión

Revisar tu saldo en el AFORE no solo es fácil, sino también fundamental para tener un futuro financiero estable. Tienes a tu disposición diversas formas de hacerlo, desde tu celular hasta en persona. Lo importante es que tomes acción y te involucres con tu ahorro para el retiro.

Recuerda que, entre más informado estés, mejores decisiones podrás tomar. Si nunca has revisado tu saldo, hoy es un excelente momento para comenzar.