El historial crediticio es un aspecto fundamental para acceder a créditos, préstamos y servicios financieros en Perú. Infocorp, administrado por Equifax, es la base de datos más consultada por bancos, empresas y entidades financieras para evaluar el comportamiento de pago de una persona.
Si alguna vez te has preguntado cómo saber si tienes deudas registradas o quieres verificar tu estado financiero, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo consultar Infocorp en Perú, qué opciones existen y cómo corregir información errónea.
¿Qué es Infocorp y por qué es importante?
Infocorp es la principal central de riesgos en Perú, gestionada por Equifax Perú. Esta base de datos contiene información sobre el historial crediticio de personas y empresas, incluyendo:
- Créditos vigentes: Préstamos hipotecarios, automotrices, de consumo, tarjetas de crédito, entre otros.
- Cumplimiento de pagos: Registros de pagos a tiempo o retrasos en las cuotas.
- Consultas realizadas: Registro de entidades que han revisado tu historial financiero.
- Morosidades y deudas impagas: Información sobre incumplimientos financieros.
- Puntaje crediticio: Evaluación del comportamiento financiero basada en el uso del crédito y los pagos realizados.
Consultar Infocorp te permitirá conocer tu situación financiera y tomar decisiones informadas antes de solicitar un crédito o firmar un contrato financiero.
¿Cuándo es recomendable revisar Infocorp?
Es importante consultar tu historial crediticio en Infocorp en las siguientes situaciones:
- Antes de solicitar un préstamo o tarjeta de crédito: Para conocer si tienes buen puntaje y evitar rechazos.
- Antes de arrendar una propiedad: Algunos propietarios revisan Infocorp antes de aprobar un contrato de alquiler.
- Cuando sospechas que puedes tener una deuda impaga: Si recibiste llamadas de cobranza o dejaste de pagar alguna cuota, puedes verificar tu estado en Infocorp.
- Si planeas postular a un empleo en el sector financiero: Algunas empresas revisan tu historial antes de contratarte.
- Para evitar fraudes: Puedes consultar si hay créditos o deudas a tu nombre sin tu autorización.
¿Dónde consultar Infocorp en Perú?
Existen varias maneras de revisar tu historial crediticio en Infocorp, algunas gratuitas y otras de pago.
1. Consulta Gratuita a través de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) permite obtener un reporte gratuito sobre el estado de tus deudas registradas en el sistema financiero formal.
Pasos para consultar Infocorp gratis en la SBS
- Ingresar al portal web de la SBS: SBS Perú.
- Acceder a la sección «Reporte de Deudas».
- Ingresar tu número de DNI y seguir las instrucciones.
- Descargar el informe con la información sobre deudas y pagos registrados en entidades supervisadas por la SBS.
Importante: Este reporte no incluye información de empresas privadas ni deudas con proveedores comerciales, solo muestra información del sistema financiero regulado.
2. Consultar Infocorp a través de Equifax Perú (Servicio Pago)
Si deseas un informe más detallado, puedes consultar Infocorp directamente con Equifax Perú. Este servicio es de pago y ofrece información más completa, incluyendo deudas con empresas privadas y proveedores de servicios.
¿Cómo consultar Infocorp en Equifax Perú?
- Acceder al sitio web oficial: Equifax Perú.
- Seleccionar el tipo de informe que deseas comprar.
- Registrar tus datos personales (DNI, nombre y correo electrónico).
- Realizar el pago del informe con tarjeta de crédito o débito.
- Descargar tu reporte Infocorp con el detalle de tu historial financiero.
Opciones de informes pagos en Infocorp:
- Reporte de Crédito Estándar: Incluye el historial de pagos, morosidades y consultas realizadas por entidades financieras.
- Informe de Score Crediticio: Muestra tu puntaje de crédito y recomendaciones para mejorarlo.
- Monitoreo Crediticio: Servicio que permite recibir alertas sobre cambios en tu historial de crédito.
3. Consultas Presenciales en Oficinas de Equifax
Si prefieres realizar la consulta en persona, puedes acudir a las oficinas de Equifax Perú con tu DNI y solicitar un informe crediticio.
¿Cómo hacerlo?
- Dirígete a una oficina de Equifax en Lima o en otras regiones del país.
- Presenta tu DNI y paga el costo del informe según la opción elegida.
- Recibe tu reporte impreso con toda la información de tu historial financiero.
¿Qué hacer si hay errores en tu informe de Infocorp?
Si detectas información incorrecta en tu reporte de crédito, puedes solicitar la corrección siguiendo estos pasos:
- Identificar el error en el informe de Infocorp.
- Reunir pruebas que respalden tu reclamo (recibos de pago, estados de cuenta, etc.).
- Contactar a Equifax Perú a través de su página web o en una oficina física.
- Presentar una solicitud formal de corrección con los documentos de respaldo.
- Esperar la respuesta: Equifax tiene un plazo de hasta 15 días hábiles para atender la solicitud.
Si el problema no se resuelve, puedes presentar una queja ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Consejos para mantener un buen historial crediticio
- Paga a tiempo tus deudas para evitar reportes negativos.
- Consulta tu historial regularmente para verificar que no haya errores o fraudes.
- No sobreendeudarte: Mantén un nivel de deuda que puedas manejar sin problemas.
- Evita sobregirar tarjetas de crédito: Utiliza menos del 50% de tu línea de crédito disponible.
- Si tienes problemas financieros, negocia con tu acreedor para reestructurar tu deuda antes de caer en morosidad.
Preguntas Frecuentes sobre Infocorp
¿Consultar Infocorp afecta mi puntaje crediticio?
No. Consultar tu propio historial de crédito no impacta tu score financiero.
¿Cuánto tiempo permanece una deuda en Infocorp?
Las deudas pagadas permanecen registradas hasta por 5 años desde la fecha de cancelación.
¿Quién puede consultar mi historial en Infocorp?
Solo las entidades autorizadas pueden acceder a tu información y siempre con tu consentimiento previo.
Conclusión
Consultar Infocorp en Perú es un proceso sencillo y esencial para mantener un control sobre tu situación financiera. Existen opciones gratuitas a través de la SBS, así como informes pagos más detallados por medio de Equifax Perú.
Revisar regularmente tu historial crediticio te permitirá prevenir problemas, corregir errores y asegurarte de que puedes acceder a nuevas oportunidades financieras sin inconvenientes.