El INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) es una de las instituciones más importantes en México para garantizar que los trabajadores puedan acceder a una vivienda digna.
Si eres trabajador formal en México y cotizas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es fundamental conocer cómo funciona el INFONAVIT, qué tipos de créditos ofrece y cómo consultar tu saldo disponible. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este beneficio.
¿Qué es el INFONAVIT y cómo funciona?
El INFONAVIT es una institución gubernamental que tiene como principal función otorgar créditos a los trabajadores mexicanos para la adquisición, remodelación o mejoramiento de una vivienda.
Cada mes, los empleadores están obligados a aportar el 5% del salario integrado de sus empleados a este fondo. Estos recursos se acumulan en la Subcuenta de Vivienda, y cuando el trabajador reúne los requisitos necesarios, puede solicitar un crédito para comprar o mejorar su casa.
Los créditos del INFONAVIT ofrecen tasas de interés más bajas que las de la banca comercial, lo que los convierte en una excelente opción para miles de trabajadores en el país.
Tipos de créditos del INFONAVIT
El INFONAVIT ofrece diversas opciones de crédito, adaptadas a las necesidades de los trabajadores. Algunas de las más populares incluyen:
Crédito Infonavit
Es el crédito tradicional que permite a los trabajadores comprar una vivienda nueva o usada. Se otorga en función de los puntos acumulados en la cuenta del trabajador.
Características:
- Monto máximo: Hasta $2,595,491.81 pesos (según la capacidad de pago del trabajador).
- Tasa de interés: Entre 3.09% y 10.45% anual, dependiendo del salario del trabajador.
- Plazo de pago: Hasta 30 años.
Cofinavit
Este crédito permite combinar el préstamo del INFONAVIT con un crédito bancario. De esta forma, el trabajador puede acceder a un mayor financiamiento para adquirir una vivienda de mayor valor.
Características:
- Se combina con un crédito hipotecario de un banco.
- El INFONAVIT otorga una parte del crédito y el banco financia el resto.
- Tasa de interés competitiva.
Crédito Mejoravit
Si ya tienes una vivienda y quieres remodelarla o mejorarla, el Mejoravit es una excelente opción. Con este crédito puedes realizar reparaciones o ampliaciones en tu hogar.
Características:
- Monto máximo: Hasta $149,485.20 pesos.
- Plazo de pago: Hasta 10 años.
- Se deposita en una tarjeta para comprar materiales y pagar mano de obra.
Unamos Créditos
Si no tienes suficientes puntos para obtener un crédito individual, Unamos Créditos te permite unir tu financiamiento con un familiar, amigo o pareja.
Características:
- Dos personas pueden unir su crédito para comprar una vivienda en conjunto.
- Se combinan los montos de crédito de ambos solicitantes.
- No es necesario estar casado para solicitarlo.
Crédito Construyo
Este crédito está diseñado para aquellos que tienen un terreno propio y desean construir su vivienda desde cero.
Características:
- Monto máximo: Hasta $528,230.28 pesos.
- Se otorga en varias etapas, dependiendo del avance de la construcción.
- Puede ser utilizado para ampliaciones o construcción total.
¿Cómo consultar tu saldo en el INFONAVIT?
Si eres trabajador formal y cotizas al INFONAVIT, puedes consultar tu saldo disponible en la Subcuenta de Vivienda a través de distintos métodos:
Consulta en línea a través del portal del INFONAVIT
- Ingresa al sitio web oficial: www.infonavit.org.mx.
- Accede a la sección “Mi Cuenta Infonavit”.
- Inicia sesión con tu Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña.
- Dentro de tu perfil, podrás ver tu saldo acumulado, puntos disponibles y detalles de aportaciones.
Aplicación Móvil INFONAVIT
El INFONAVIT también cuenta con una aplicación móvil que permite consultar tu saldo de manera rápida y sencilla.
Pasos para usar la aplicación:
- Descarga la app “Aplicación móvil Infonavit” desde la Google Play Store o App Store.
- Inicia sesión con tu NSS y contraseña.
- Consulta tu saldo y estado de cuenta.
Consulta telefónica
Puedes llamar al INFONATEL para obtener información sobre tu saldo y puntos acumulados.
- Desde la Ciudad de México: (55) 9171-5050.
- Desde el interior del país: 800-008-3900.
Consulta en una oficina del INFONAVIT
Si prefieres atención presencial, puedes acudir a una de las oficinas del INFONAVIT en tu localidad con tu identificación oficial y tu Número de Seguridad Social para recibir asistencia personalizada.
Preguntas Frecuentes sobre el INFONAVIT
¿Cuántos puntos necesito para solicitar un crédito INFONAVIT?
Para acceder a un crédito INFONAVIT, necesitas acumular al menos 1,080 puntos. Estos puntos se calculan con base en tu salario, edad, historial de aportaciones y estabilidad laboral.
¿Puedo retirar mi dinero de la Subcuenta de Vivienda si no lo utilizo?
Sí. Si nunca utilizaste tu crédito, puedes retirar tu saldo acumulado en la Subcuenta de Vivienda cuando te pensionas o si cumples con ciertos requisitos establecidos por el INFONAVIT.
Conclusión
El INFONAVIT es una herramienta clave para que los trabajadores en México puedan acceder a una vivienda propia con tasas accesibles y diversas opciones de financiamiento. Es importante conocer los distintos tipos de créditos disponibles y saber cómo consultar tu saldo para planear adecuadamente la compra o mejora de una vivienda.
Si aún no has consultado tu saldo o revisado cuántos puntos tienes acumulados, te recomendamos hacerlo hoy mismo a través del portal web del INFONAVIT o su aplicación móvil. ¡Aprovecha este beneficio y acércate a tu patrimonio!